Desacuerdo en el Foro Mundial del Agua de Estambul. |
![]() |
![]() |
![]() |
Escrito por Diego Sánchez Quintero | |
martes, 24 de marzo de 2009 | |
En el comunicado oficial más de 100 países se comprometen a proporcionar agua potable y saneamientos a miles de millones de personas y a levantar defensas contra las inundaciones y la sequía. Esta declaración coincide con el Día Mundial del Agua. Ante el bloqueo de la organización, 25 países decidieron reconocer el agua como derecho humano, firmando una “Declaración disidente”. Los firmantes fueron: España Bolivia, Chile, Cuba, Ecuador, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Uruguay, Venezuela, Suiza, Benin, Camerún, Chad, Etiopía, Marruecos, Namibia, Niger, Nigeria, Senegal, Sudáfrica, Bangladesh, Emiratos Árabes Unidos y Sri Lanka. Igualmente, un foro alternativo agrupado como “Plataforma contra la Comercialización del Agua”, rechazó la consideración de ésta como producto comercial y consideran el acceso a la misma como un Derecho Humano. El Foro Mundial del Agua es una cita que se celebra cada tres años. Lo organiza el Consejo Mundial del Agua, una organización con sede en Francia. Su objetivo es buscar oficialmente respuestas a la actual crisis de este preciado recurso, provocada por el elevado aumento de su demanda. Antes de Estambul, se celebró en Marrakech, La Haya, Kyoto y México. En la edición de este año han participado aproximadamente 25.000 personas, entre representantes oficiales, especialistas y activistas.
|
< Anterior | Siguiente > |
---|