Etnia gitana:Iguales y diferentes |
![]() |
![]() |
![]() |
Escrito por Ana Villar | |
viernes, 30 de marzo de 2012 | |
ARTÍCULOLa etnia gitana: Iguales y diferentesLa interculturalidad ,algo positivo para la sociedadAntonio Ruiz y Manuel Torres, alumnos de 6º del CEIP Padre Poveda de Linares, 28 de Marzo de 2012 El día 27 de Marzo teníamos una cita en nuestra clase, 6º. Esperábamos a una o más personas de raza gitana para tratar el tema de la interculturalidad. Cuando entramos en clase, ya nos estaban esperando. Eran dos: José, de Bienestar Social, no gitano, y Antonia, una muchacha, que pertenece a la Asociación de Mujeres Gitanas en Paro.
A través de la PDI y de sus palabras fuimos conociendo un poquito la historia del pueblo gitano. Sus costumbres y su cultura, en general. No es muy conocida porque no es una historia escrita, sino que la van pasando oralmente de generación en generación. Se cree que el pueblo gitano procede de la India, y que se fueron extendiendo por toda Europa. Al principio fueron bien recibidos, pero después pasaron a ser perseguidos, y no les dejaban estar juntos. ![]() Hicimos juegos para comprobar lo fácil que es generalizar, y de que juzgamos a las personas sin conocerlas, solo por las apariencias. Antonia nos contó que su hija mayor, que tiene 16 años, y que estudia en un instituto, tiene que luchar doblemente, para sacar sus estudios bien, y para no perder sus tradiciones gitanas, porque si no, su familia se enfadaría. Hemos comprendido que podemos ser diferentes e iguales al mismo tiempo. Diferentes en costumbres o color de piel, pero iguales en derechos y obligaciones, como personas. Nos sorprendió saber que los gitanos tenían su propia bandera, que nos gustó mucho. Tiene dos colores, el azul del cielo y el verde del campo. En el centro lleva una rueda grande de carro, que significa la libertad para ir de un sitio a otro, pues eran un pueblo nómada. ![]() |
< Anterior | Siguiente > |
---|