Relajación |
![]() |
![]() |
![]() |
Escrito por J. Antonio Bellido, Noelia MarÃn. 3º ESO | |
viernes, 18 de mayo de 2007 | |
IES Romero Vargas, Jerez de la Frontera
Algunas de las alternativas que tenemos para relajarnos es el ejercicio. De Oriente proceden algunas prácticas que combinan cuerpo y mente como el pilates y el yoga, que hemos tenido la oportunidad de practicar en unos talleres que se ha organizado e impartido Cáritas en La Sierra de San Cristóbal. El término yoga significa "integración de la persona con el todo". Se originó en la India donde es una tradición, aunque hay quien dice que esto ha existido siempre y que es eterno. Según las doctrinas hindúes en las que se asienta el yoga, el ser humano es un alma encerrada en un cuerpo. Éste está compuesto de varias partes: el físico, la mente, la inteligencia y el ego falso. El pilates es un ejercicio físico y mental creado en el siglo XX. Se ideó basándose en el conocimiento de distintas cosas como la gimnasia, traumatología y yoga. Se ejercitan mente y músculos, pero la respiración y relajación está por encima de todo. hay muchos estilos diferentes, pero nunca pueden faltar los siguientes elementos:alineación, centralización, concentración, control, precisión y fluidez. Todas estas actividades ayudan a llevar una vida más tranquila ya que sus efectos son muy , muy relajantes. Resulta sorprenderte una vez que lo has experimentado, vale la pena probar, así que si tenéis oportunidad, no lo dudéis.
|
< Anterior | Siguiente > |
---|