Menu Content/Inhalt
Portada arrow Noticias
Todos los artículos
Escuchar Música PDF Imprimir E-Mail
Escrito por pepe   
viernes, 08 de diciembre de 2006

Ya se puede oir música en depalique intercentros.

O también escuchar entrevistas.

Escribe tu comentario (0 Comentario[s])

 
Club ciclista Bike Jerez PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Pepe   
miércoles, 06 de diciembre de 2006
Fijaros lo bien que no lo pasamos en las salidas de los domingos. 
Leer más...
 
Juan Luis Rodríguez Medina, entrevista con un artista amigo PDF Imprimir E-Mail
Escrito por crp   
martes, 27 de junio de 2006
Juan Luis Juan Luis Rodríguez Medina, artista docente, compañero del IES La Campiña, ha partipado en la exposición Escuela, Arte y Ciudadanía 8x8 Artistas Docentes . Nos sentaremos a charlar con él e intentaremos conocer su otra faceta,la de artista.
Leer más...
 
Mis colores PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Manuel Ballesteros, Seritium, 2º D   
martes, 20 de junio de 2006
Todos los días 
que yo te veía
te veía crecer;
y no me moriré
sin verte ascender.

 

Te vi en tercera,
te vi en segunda b,
y antes de morirme, 
en primera te voy a ver.

 

Te quiero, te quiero
y te vuelvo a querer.
No es a mi primo ni a mi prima,
es a ti mi xerez. 
 
 
Pioneros en Cádiz en el uso de la energía solar fotovoltaica PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Seritium. Sara García/Sara Sánchez   
jueves, 15 de junio de 2006

El profesor Miguel Álvarez apuesta por la necesidad de despertar la conciencia ecológica de los estudiantes

El I.E.S Seritium es un centro innovador, su instalación solar fotovoltaica hace que sea actualmente uno de los más modernos y ecológicos institutos de Jerez.
Actualmente es el único centro público que cuenta con estas instalaciones en la provincia de Cádiz. Este centro tiene una instalación solar fotovoltaica conectada a la red para producir electricidad usando como único combustible el sol. Es uno de los mejores ejemplos de utilizar las nuevas tecnologías para generar energías limpias. La utilización de ello supone un gran ahorro económico y además no supone ningún tipo de contaminación. Gracias a este tipo de energías el instituto esta equipado con ordenadores en todas las clases y cada ordenador es utilizados por dos alumnos. Esto hace que cada vez las nuevas tecnologías estén al alcance de todos. El I.E.S Seritium constituye así un ejemplo a seguir y a sido uno de los mejores proyectos llevados acabo por la junta de Andalucía.La energía solar y sus beneficios.-Mejora de la diversidad de las fuentes de producción de electricidad.-Reducción de las emisiones de gases contaminantes.
-Descentralizamos las redes de distribución de la electricidad.
-Ayudamos a crear empleo local y mejorar la economía de nuestra zona.


Para introducirnos un poco más en el funcionamiento de este centro entrevistamos al profesor Miguel Alvarez gracias al cual ha sido posible este proyecto.

Pregunta.¿Qué le incitó a poner las placas?

Respuesta. Forma parte de una mentalidad que se ha ido desarrollando igual que se tendrá que desarrollar en el resto de la población humana por la que tenemos que ser más eficientes, es decir, imitar más a la naturaleza apartándonos un poco de la condición artificial impuesta por nosotros mismos. Les invito a ensayar por ejemplo consiguiendo los mismos resultados con un consumo muchísimo menor de energía. Empiecen por luz, continúen con transporte y sigan con el acondicionamiento de temperatura ya sea en verano o en invierno...

P.¿Un sistema solar es eficaz durante un día nublado?
R. Sí, porque aunque esté nublado hay irradiación indirecta y además se cuenta con un sistema de almacenamiento. No se produce pero la energía obtenida anteriormente es la que se utiliza. “Educación sobre la eficiencia”.

P. ¿Cuánto costó la instalación de energía solar fotovoltaica al I.E.S Seritium?
R. Es gratis, está subvencionado por la Unión Europea y el I.D.A.E ( Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía).

P. ¿Cuánto tiempo dura un sistema solar fotovoltaico?
R. Se estima que un mínimo de 25 a 30 años, aunque con buen mantenimiento puede ampliarse.

P. ¿ En qué medida ayudamos a salvar el medio ambiente?
R. Ayudamos ahorrando muchas toneladas de carbón e hidrocarburo llegando a un 5% de la demanda energética en Andalucía. Si se alcanza llegaríamos a ahorrar muchas toneladas de carbono e hidrocarburo lo que implica no usar compuestos de azufre y nitrógeno y rebajar de forma importante la contaminación.

P. ¿Obtenemos la misma intensidad energética que con los combustibles fósiles?
R. No, no se consigue la misma intensidad. Imprescindible “Educación sobre eficiencia”. Si aprendemos a ser eficientes la podemos sustituir por tiempos y obtener incluso mejores resultados.

P. ¿Cómo se produce la energía eléctrica a partir del sol?
R. Se basa en las propiedades físicas de dieléctricos por las cuales se producen corrientes de electrones en materiales sensibles a la luz cuando ésta incide procedente del sol.

P. ¿Qué cantidad de energía solar incide sobre la Tierra?
R. Más de 10.000 TEP ( toneladas equivalentes de petróleo) por minuto.


P. ¿Qué es y cómo funciona un sistema fotovoltaico?
R. Como la palabra indica fotovoltaico
es un conjunto de elementos tecnológicos que consiguen capturar parte de la energía procedente de sol y transformarla directamente en electricidad.

P.¿Pueden romperse fácilmente los módulos solares?
R. En principio si el acceso es difícil no existe riesgo ninguno. Los vientos tendrían qué ser superiores a 150 km/h para afectarle.

P. ¿Qué mantenimiento requiere un sistema fotovoltaico?
R. Limpieza de las superficies de recepción en cuanto a partículas atmosféricas u orgánicas qué se depositan encima.

P. ¿Qué impacto ambiental tiene la energía solar fotovoltaica?
R. Solamente impacto visual. Otro impacto sería el generado en el proceso de fabricación de las placas por tratarse de elementos artificiales que requieren un procedimiento de fabricación complejo.

P. ¿Cómo se fabrica un panel fotovoltaico?
R. Los paneles están constituidos por células fotovoltaicas formadas por cristales y semiconductores que se ensamblan en una única placa y conectan en serie y paralelo para conseguir una diferencia de potencial y una intensidad de corriente estandarizada. En nuestro centro disponemos de 25 módulos.

 

SonrientePara informarnos y colaborar en este proyecto puede visitarse la página www.energiasolarseritium.blogspot.com

 

Leer más...
 
Alumnos del IES Seritium se incorporan a Depalique PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Pablo R.   
jueves, 15 de junio de 2006
Almunos del IES Seritium se incorporan al equipo de reporteros de DEPALIQUE. 
Leer más...
 
El escritor Heinz Delam da una conferencia en el IES Seritium PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Equipo Crónica-P.R.   
miércoles, 07 de junio de 2006

Heinz Delam, autor de Likundú, una novela de aventuras que han leído los alumnos de 3º de Secundaria del IES Seritium, dio una conferencia el pasado mes de mayo en la que los lectores y lectoras pudieron intercambiar opiniones y preguntas sobre la obra.

 

En Likundú el joven Albert Huigens se despide de su novia Astrid en el aeropuesto de Bruselas, y recibe como regalo una rara figurilla tallada en malaquita. Tras la desaparición de Astrid en trágicas circunstancias, ese objeto, un pequeño cocodrilo, se convertirá en el motivo que arrastrará al protagonista a lo largo de una cadena de estremecedores misterios en el mismo corazón de las selvas del Congo, donde vivirá formidables aventuras.

 

Leer más...
 
Videojuegos PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Guadalcacín. Sara Lorenzo, Sara Cristóbal, Miriam González. 4º A   
viernes, 02 de junio de 2006

Video juegosHoy en día los jóvenes en su tiempo libre utilizan como forma de entretenimiento los videojuegos. Según los expertos, esto ocasiona algunos problemas en los adolescentes. En los medios de comunicación se insiste en que este debe ser un tipo de actividad limitad y siempre bajo el control de los padres. Pero, nosotros nos planteamos si el problema es tan serio o nos alarman demasiado.

En nuestro centro hemos realizado una encuesta en la que se refleja el uso y la visión que tienen nuestros compañeros sobre este tema. Con esta informsción hemos podido analizar cuál es la opinión de los jóvenes de nuestro entorno al respecto.

De estos datos se deduce que es uno de los entretenimientos en que más tiempo invierten nuestros compañeros. Pues el 90% juega habitualmente, frente a un 10% a quienes no les gustan. Nos llama especialmente la atención que un 15% de los alumnos dedican más de 3 horas diarias a jugar. Lo cual nos parece excesivo, porque esto podría indicar cierta adicción, frente a esto el 85% que juega menos de 3 horas. Pero el caso es que 9 de cada 10 dedican algún tiempo diario y eso supone un número muy importante.

Leer más...
 
La Inmigración ¿Un problema o una necesidad? PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Guadalcacín. Emilio José Sánchez lerena 4ºB   
viernes, 02 de junio de 2006
InmigrantesSegún la encuesta del CIS la inmigración es el segundo problema de España. Los países que reciben a los inmigrantes son los más desarrollados. España recibe actualmente a muchos inmigrantes, aunque antes eran los españoles los que inmigraban a países de Europa más desarrollados. La vía de entrada más común de subsaharianos es por Ceuta y Melilla y por eso le llaman las puertas de entrada de Europa.

Las causas de estos movimientos de población son los problemas políticos, económicos, problemas de mafia, seguridad... que existen en sus países de origen. Hay algunos que intentan saltar las vallas de las fronteras,esto ha ocasionado un problema grande, pues antes había muchos que pasaban por ahí, pero ahora se ha reforzado. Por otro lado, hay mafias que se encargan de traerlos al país, le prometen que aquí van a vivir mejor y van a tener trabajo .Pero luego algunos pueden acaban incluso trabajando en el mundo de la prostitución, drogas...

Leer más...
 
<< Inicio < Anterior 31 32 33 34 35 36 Siguiente > Final >>

Resultados 666 - 679 de 679