Escrito por JoaquÃn J. MartÃnez Sánchez
|
martes, 13 de diciembre de 2011 |
En un reportaje anterior se informó sobre la celebración del 1er. Congreso de la Lengua Mixteca; un idioma amerindio que hablan doscientos mil personas en la Montaña de Guerrero, México. Tuve la suerte de participar en el evento y, ahora, dar cuenta de lo vivido. He preparado un breve documental que expone los temas tratados los días 11 y 12 de Octubre en la aldea de Cahuatache: "Reunidos por la lengua".

Los comentarios al vídeo se han tomado de un conferenciante mixteco: Jaime García Leyva, doctor en Antropología Social, quien habló sobre "Historia, resistencia e identidad de los Ñuu Savi". Además, puede escucharse completa su conferencia en otro archivo adjunto.
|
Leer más...
|
Escrito por anatroyano
|
sábado, 03 de diciembre de 2011 |
Un año más celebramos el día mundial de la lucha contra el SIDA. Los datos de esta enfermedad en un pequeño país africano como es Tanzania nos sirven de botón de muestra para plantearnos la validez de estos días especiales. |
Leer más...
|
|
Escrito por Mª José Leiva, IES "Los Cerros"
|
sábado, 26 de noviembre de 2011 |
El alumnado de Francés del IES "Los Cerros" ha realizado en clase carteles, con diferentes mensajes y dibujos, con motivo de la celebración del 25 de noviembre, Día Internacional de la violencia de género. En un acto simbólico ha colocado los carteles realizados en paneles a la entrada del instituto. Todo lo que se haga será poco para conseguir erradicar esta lacra social. La muerte de cincuenta y cuatro mujeres durante este año, en nuestro país, solo es la punta del iceberg de la violencia que se ejerce de diferentes maneras contra las mujeres en el mundo. |
|
Escrito por JoaquÃn J. MartÃnez Sánchez
|
jueves, 17 de noviembre de 2011 |
Los días 11 y 12 de octubre se celebró el 1er. Congreso de la Lengua Mixteca en el estado de Guerrero, México, con la asistencia de un profesor del IES Juan Goytisolo (Carboneras, Almería). Constituye el acto más significativo de su renacimiento cultural en las últimas décadas.
|
Leer más...
|
|
Escrito por Miguel Montes Sánchez
|
jueves, 03 de junio de 2010 |
Hace ya un año que se celebró en el colegio concertado "Albariza", de Jerez de la Frontera, la Semana Cultural. Para la clausura de la misma, los alumnos de química 4º de ESO prepararon una divertida coreografía títulada "pipetea, pipetea", que tuvo una gran acogida en el público. Hoy podemos ver el documento gráfico de aquel día.
|
|
Escrito por Ãlvaro López GarcÃa
|
jueves, 11 de febrero de 2010 |
Semanas más tarde miles de niños merodean vagabundos por las calles de Puerto Príncipe. Mayormente de una edad de los 8 a los 14 años, estos niños sufren multitud de enfermedades, deshidratación y hambre. Aun así, ONG dice que sacar a los niños de Haití puede ser mucho más peligroso para ellos emocionalmente. |
Leer más...
|
|
|
|
<< Inicio < Anterior 1 2 3 4 5 6 7 Siguiente > Final >>
|
Resultados 11 - 20 de 63 |