Escrito por José, IES Padre Luis Coloma
|
miércoles, 28 de enero de 2009 |
Os invito a ir un viaje donde encontrareis infinidedades de cosas cuando os encontréis allí. El viaje es en Peñíscola(Castellón) donde es muy conocido por su gran castillo adentrado en el mar.
Tiene una variedad de tiendas en la zona del paseo donde podéis encontrar bares y restaurantes. Con gran variedad de pescados y mariscos y degustar unos de sus mejores postres "biscuit del frare vicent"(bizcocho con almendras mmm... que bueno jaja ). Sus playas tienen una fama por su limpieza y la gran vista que tiene donde se puede ver el castillo de Peñíscola.Además también tiene grandes festivales de música(Jazz, barroca y clásica) y de teatro. 
Además también tiene grandes festivales de música(Jazz, barroca y clásica) y de teatro. En el tiempo libre puedes disfrutar de una ruta y descubrir de donde viene toda su cultura y su esplendor. Espero que os guste y que me conteis vuestras esperiencias Escribe tu comentario (0 Comentario[s]) |
Escrito por José Antonio Viejo Fernández
|
viernes, 22 de febrero de 2008 |
Situada frente al Parque Nacional de Doñana, en la margen izquierda de la desembocadura del Guadalquivir, es famosa por sus bodegas de vino manzanilla y sus carreras de caballos en las playas. El núcleo urbano tiene su origen en la época musulmana, de la que conserva su fisonomía actual, con estrechas calles que se extienden y zigzaguean hacia el mar y el río. Entre sus atractivos turísticos destacan su clima templado, las playas de Bajo de Guía, la de la Calzada, Las Piletas o la Jara, y numerosos monumentos, como el castillo de Santiago, del siglo XV; el palacio de los infantes de Orleans y Borbón, actual sede del Ayuntamiento; la iglesia de Nuestra Señora de la O, el palacio de los duques de Medina Sidonia; y el convento de Santo Domingo, del siglo XVI. (El video que a continuación presentamos es del usuario de youtube: josele18) |
Leer más...
|
|
Escrito por MarÃa Rosario Zuasti
|
viernes, 27 de abril de 2007 |
Fotografías Nacho Liébanas. Los alumnos de 1º de bachillerato del I.E.S Seritium realizaron una visita al diario Jerez información el miércoles 11 de abril, dentro de las actividades propias de la asignatura Medios de Comunicación.
Allí recibieron una charla de una de las periodistas que trabajan en el periódico en las que se les fue explicando cómo se realiza un periódico, qué partes o secciones lo componen, qué papel desempeñan los periodistas y qué horarios de trabajos tenían estos (algunos por la mañana, otros por la tarde y otros por la noche). También les comentó que el periódico Jerez Información forma parte de la empresa Publicaciones del Sur, que es una empresa que realiza periódicos prácticamente para toda Andalucía. Vimos por ejemplo que la misma empresa editaba muchos periódicos gratuitos, y entre ellos “Viva Lepe” o el más cercano a nosotros “ Viva Jerez”. Luego los alumnos conocieron los talleres y el funcionamiento de las rotativas y otros útiles que utilizan para realizar la impresión de todos los periódicos del grupo empresarial. Supimos que hay periódicos, como Jerez Información, que se imprimen diariamente, y otras cabeceras que salen a la calle semanal o quincenalmente. Fue una pena que no pudieran ver en directo el funcionamiento de las máquinas porque sólo lo hacen de noche.
Tras la visita obsequiaron a todos los alumnos con un regalo de la empresa y les hicieron un foto en la entrada a las instalaciones, que al día siguiente salió publicada en Jerez Información y en Viva Jerez. |
|
|
<< Inicio < Anterior 1 2 3 Siguiente > Final >>
|
Resultados 21 - 23 de 23 |